Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial

Escrito el 21/03/2025
Agustinos


"Los derechos on inherentes a todo ser humano"

El 21 de diciembre de 1965, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial. 

Y, en el 1966, proclamó que, el día 21 de marzo de cada año, se celebrara el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial.  Este año 2025, el tema de la jornada gira en torno a los "60 años de la Convención contra el racismo: avance y logros en la lucha contra la discriminación racial“.

Este Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial tiene como antesala el asesinato, seis años antes, de 69 personas por parte de la policía, cuando se manifestaban pacíficamente en Sudáfrica contra las leyes del apartheid. Unas leyes que consideraban a los hombres y mujeres de raza negra inferiores a los blancos.  

Por eso, la ONU, en el año 1979, decidió que se tuviera todos los años, en todos los Estados, a partir del 21 de marzo, una Semana de Solidaridad con los pueblos que luchan contra el Racismo y la Discriminiación Racial. 

Hay que recordar que, por primera vez, hace 76 años, la comunidad internacional acordó un conjunto de valores comunes y reconoció que los derechos son inherentes a todo ser humano y no los concede el Estado. Estos derechos están consagrados en la DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS.

En dicha Declaración, proclamada el día 10 de diciembre de 1948 en París, se indica en el artículo n. 1, que “todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos”. Y, en el n. 2, se afirma que “toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza o de cualquier otra índole”.

Esta jornada nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre los avances logrados en la lucha contra la discriminación racial, la segregación y la desigualdad, y de destacar cuánto más se necesita hoy en día.

También nos recuerda los desafíos constantes que presenta la discriminación racial en muchas partes del mundo y la importancia de colaborar para encontrar nuevas y eficaces maneras de combatir estos problemas.

Actualmente, la discriminación se suele dar contra los migrantes, refugiados y los afroamericanos.