Sabías que…

Escrito el 04/04/2025
Agustinos


 

"Las Congregaciones"

En los últimos espacios de “Sabías que…” hemos conocido que la Orden de San Agustín está integrada por Provincias, Vicariatos y Delegaciones. Y, que cada una de estas, tiene comunidades de religiosos a cuyo cargo están centros educativos, parroquias, colegios mayores, centros de estudios superiores, templos no parroquiales, misiones, entre otros.  

En dichas comunidades locales es donde el religioso agustino vive su consagración a Dios y, desde esta, desarrolla su trabajo, su actividad apostólica. En este ambiente es donde tú le conoces y tratas con ellos.

Ahora bien, no te ha pasado alguna vez que, cuando has preguntado por un colegio, una parroquia, o te has encontrado por primera vez con un religioso agustino has pensado ¿será de los agustinos recoletos o de los otros, de los no recoletos? Y es que, en la gran familia de los agustinos, estos dos grupos son los que, actualmente, tienen más religiosos y actividades apostólicas por el mundo.

Esta realidad de recoleto o no recoleto, proviene del s. XIII, cuando nacen, dentro de las órdenes religiosas de la Iglesia, las Congregaciones. Estas tienen como finalidad, en aquellos siglos de decadencia espiritual, vivir el auténtico espíritu religioso que dio origen a su propia Orden. Por eso, se les llama Congregaciones de observancia, de recolección o de descalzos.

En España, dentro de la Orden de San Agustín, nace a finales del s. XVI la Congregación de los recoletos. Son religiosos agustinos que buscan una vida más pobre y fervorosa, más retirada y contemplativa.

Así, desde el comienzo, sienten la necesidad de ir adquiriendo autonomía, de diferenciarse de la Orden de San Agustín. Por ejemplo, en 1594 comienzan a llevar un hábito y calzado diferente a los otros religiosos agustinos.

Con el paso de los siglos, van obteniendo más independencia de la Orden y es, en el año 1912, cuando se separan definitivamente de la Orden de San Agustín. Entonces, se constituyen como una nueva Orden dentro de la Iglesia y pasan a llamarse “Orden de Agustinos Recoletos”.

¿Qué te parece? Pues, hasta aquí, por el día de hoy. En nuestro próximo encuentro hablaremos de las distintas etapas que ha tenido la Orden de San Agustín desde el año 1244, fecha en que fue fundada por la Iglesia a través del Papa Inocencio IV.  ¡Te esperamos!