"La Comunidad Local"
En el último espacio de “Sabías que…”, hemos conocido que la Orden de San Agustín está integrada por Provincias, Vicariatos y Delegaciones. Por ejemplo, en España y Portugal está la Provincia agustiniana de San Juan de Sahagún.
Ya sabemos también que las Provincias tienen una reunión cada cuatro años que se llama Capítulo Provincial. Esta instancia es el supremo órgano legislativo de la Provincia, pues en él se presentan y aprueban las leyes que rigen a los agustinos de esa Provincia, así como el Programa de Gobierno para el cuatrienio.
A su vez, las Provincias agustinas están formadas por comunidades locales. Así, en España y Portugal hay comunidades de agustinos encargadas de centros educativos, parroquias, colegios mayores, centros de estudios superiores, templos no parroquiales, etc…
En dichas comunidades locales es donde vive el agustino su consagración religiosa y desarrolla su actividad apostólica. Es en este espacio donde tú le encuentras viviendo y trabajando.
Para el buen funcionamiento de la comunidad local, se reúnen todos los religiosos que integran la comunidad una vez al mes, en lo que se llama Capítulo Local.
En esta reunión se concreta la vida y actividad de los hermanos. En ella todos los religiosos tienen el derecho y el deber de participar personalmente, haciéndose así corresponsables de la marcha de la comunidad.
En el Capítulo Local se deciden las cosas de la vida cotidiana de la comunidad, como puede ser el horario de la casa para rezar, comer, cenar, las cosas que hay que comprar, cómo celebrar los cumpleaños de los religiosos, cuándo se van a tomar las vacaciones, etc…
Como puedes ver, los agustinos están bien organizados en sus comunidades y apostolados. Todo ello para llevar adelante la consagración a Dios al estilo de San Agustín, en comunión de vida y de bienes para el servicio de la Iglesia.
Y, hasta aquí, por el día de hoy. En nuestro siguiente espacio seguiremos hablando de la Orden de San Agustín. ¡Te esperamos!