San José

Escrito el 19/03/2025
Agustinos


Texto:  Jesús Baños, OSA
Música: Crying in my beer. Audionautix

Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo.

La generación de Jesucristo fue de esta manera:
María, su madre, estaba desposada con José y, antes de vivir juntos, resultó que ella esperaba un hijo por obra del Espíritu Santo.

José, su esposo, como era justo y no quería difamarla, decidió repudiarla en privado. Pero, apenas había tomado esta resolución, se le apareció en sueños un ángel del Señor que le dijo:
«José, hijo de David, no temas acoger a María, tu mujer, porque la criatura que hay en ella viene del Espíritu Santo. Dará a luz un hijo y tú le pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de los pecados».

Cuando José se despertó, hizo lo que le había mandado el ángel del Señor.

.

El protagonismo oculto de San José

El protagonismo oculto de San José. Así podríamos titular este evangelio. José hizo posible que Jesús y María fueran historia de salvación de la mano de la historia corriente y moliente. La que hace tan cercano y creíble el misterio de la encarnación.

¿Y qué condiciones tuvo José para esto? Las de un hombre justo que amaba a su esposa; un hombre que tomó decisiones prudentes para el bien de María ante una situación realmente complicada. Pero también las de un hombre que se dejó moldear e iluminar por Dios y su plan, cambiando las decisiones “prudentes” para actuar conforme a la voluntad de Dios. Tras el sueño la prudencia se hizo confianza, abandono y certeza. Se hizo fe obediente, verdadera, asumiendo una misión que hacía viable el plan de Dios. Y todo sin darse importancia, confiando y actuando: “hizo lo que le había mandado el ángel del Señor”

Celebrar hoy a San José es contemplar la grandeza de lo humano cuando actúa de la mano de Dios.