Seguimos en Cuaresma

Escrito el 26/03/2025
isaac.estevez


 

Buenos días,
Hace ya unas semenas comenzamos la Cuaresma. Un tiempo en el que nos preparamos para celebrar la muerte, pero sobre todo la Resurrección de Nuestro Señor.
Jesús siempre es generoso con nosotros y nos da tiempo para mejorar y hacer mejores a los demás. Como nos enseñaron en clase y en catequesis, la Cuaresma son 40 días, desde el Miércoles de Ceniza cuando en nuestro cole todos recibimos la ceniza hasta la mañana de Jueves Santo, 40 días parapreparar nuestros corazones para la Semana Santa.
Podemos dejar que sean solo 40 días y no hacer nada, o podemos aprovechar esta oportunidad que Jesús nos da para renovarnos. Si busco en el diccionario el significado de la palabra RENOVAR veo que es: “Sustituir [algo viejo o usado] por algo nuevo' y 'dar, o adquirir, un aire o aspecto nuevo “.
Somos afortunados porque podemos darle un nuevo aspecto a nuestra vida y sustituir lo que nos gusta menos: pereza, egoísmo, comodidad por algo nuevo: alegría, generosidad, entrega, ¿Cómo? Con la ORACION para mejorar nuestra relación con Dios, con la LIMOSNA para mejorar la relación con los demás y con el AYUNO para mejorar la relación con nosotros mismos. Y, si esto es bueno para nosotros, ¿por qué no compartirlo con nuestra familia y nuestros amigos?
Seamos generosos con la LIMOSNA, que no es solo pedir dineroa los papás o cogerlo de nuestra hucha para dárselo a quieneslo necesitan, la LIMOSNA también es perdón: en casa con los hermanos, en el cole con los amigos, si hay algún enfado o problema pendiente seguro que podemos resolverlo. LIMOSNA para ser amables con los abuelos, con los papás, los hermanos y los compañeros, un mal gesto nos pone tristes, ¡pero una sonrisa y un abrazo lo cambian todo! LIMOSNA para ayudar a mis compañeros cuando lo pasan mal, cuando se quedan solos en el recreo, para acompañar a mis abuelos cuando necesitan mi cariño. Cuando más damos más felices nos sentimos.
Hagamos AYUNO en familia: podemos dedicarle menos tiempo a la tele y ayudar a los papás a poner y quitar la mesa, a ordenar mi cuarto, ayudar a mi amigo con las asignaturas que no se le dan tan bien como a mí, jugar con mis hermanos pequeños mientras mis padres descansan. Comprar menos chuches y dedicar ese dinero para ayudar a quienes no tienen comida o casa… seguro que se os ocurren más ideas.
Hagamos más fuerte nuestra amistad con Dios mediante la ORACION, busquemos un ratito cada día para leer el Evangelio que nos han regalado, para rezar en familia, al acostarnos podemos dar gracias a Dios por todas las cosas buenas que nos da: la familia, el cole, los profes, los amigos.. Pidamos a Jesús para que nos ayude y cuide a los enfermos, al Papa Francisco, a quienes están solos, a los que viven la guerra y deben abandonar su casa y su familia.
Vosotros, niños y niñas sois capaces de cambiar las cosas y ¿qué mejor manera que seguir celebrando la Cuaresma?
 
Buenos días y Feliz Cuaresma en Familia!!